- Las tres instituciones acogen positivamente la propuesta de Círculo y transportistas
- Fomento y Puerto coinciden en que la actual situación “supone un coste que repercute en la competitividad de las empresas”
Vigo, 8 de noviembre de 2016.- Ministerio de Fomento, Xunta de Galicia y Autoridad Portuaria de Vigo han acogido muy positivamente la propuesta para eliminar los peajes de la AP-9 entre Vigo y Redondela y han mostrado su plena disposición de colaborar en la constitución de una mesa de negociación con Audasa con ese objetivo.
La propuesta fue formulada hace unas semanas conjuntamente por Círculo de Empresarios de Galicia, Federación de Usuarios del Puerto de Vigo, Asociación de Transportistas de Contenedores, Cluster de Logística y Transporte de Galicia, Transfrío, Anfaco-Cecopesca y la Agrupación de Transportistas Apetamcor, y tiene como finalidad promover la apertura de esa mesa de negociación para eliminar los citados peajes y, además, lograr la aplicación al transporte pesado de las mismas bonificaciones que ya se ofrecen al transporte ligero y a los turismos, en el retorno del tramo Vigo-Pontevedra.
La razón de esta petición estriba en los altos costes que para los transportistas supone el pago de peajes por la utilización de la única vía que les permite el acceso a todas las instalaciones portuarias. Esto es así debido al alto grado de dispersión de dichas instalaciones y a la carencia de viales propios, que obliga, como única alternativa, a utilizar la AP-9 para acceder a Chapela, Teis o Rande. Tal y como se expresaba en la carta remitida a las autoridades, “la autopista se ha convertido en un vial de peaje ¡dentro del puerto!”, con las gravosas repercusiones económicas evidentes para un sector sobre el que gira la actividad laboral de 80.000 personas en el área de Vigo.
En concreto, Circulo y asociaciones de transportistas proponían que desde la Consellería de Infraestruturas se promoviera una mesa de negociación en la que estuvieran presentes todos los agentes implicados, en especial Ministerio de Fomento y Audasa, junto con la Autoridad Portuaria de Vigo y los ayuntamientos involucrados.
La Consellería ha manifestado expresamente su colaboración y, dada la competencia estatal, ha comunicado su intención de iniciar con el Ministerio de Fomento “a tramitación desta mesa de traballo e poder avanzar nesta cuestión demandada”.
Por su parte, el Ministerio de Fomento asegura estar “en la mejor disposición para buscar fórmulas de colaboración” con la Xunta de Galicia, la Autoridad Portuaria y la Alcaldía de Vigo y la empresa concesionaria de la AP-9, así como con otros agentes implicados. Asegura además Fomento que “conocemos bien los problemas que afronta diariamente el transporte pesado que opera en el Puerto de Vigo, al no tener más alternativa que utilizar la autopista AP-9, lo que supone un coste que repercute en la competitividad de las empresas que operan en el citado puerto”.
La Autoridad Portuaria de Vigo fue la primera entidad en contestar a la propuesta de Círculo y transportistas. Su presidente asegura que la entidad comparte “en su práctica totalidad el contenido de la misma” y reconoce que ha intentado “sin éxito, algunas gestiones con Audasa”. Para la Autoridad Portuaria, “es innegable que el peaje de Audasa tiene repercusiones en materia de costes para los usuarios y resta competitividad al Puerto de Vigo”, por lo que está dispuesto a “participar en cualquier reunión orientada a resolver el problema en cuestión”.
Por otra parte, Círculo y asociaciones de transportistas aplauden la moción aprobada unánimemente ayer por el pleno del Ayuntamiento de Vigo, que aboga por reclamar la titularidad de vía urbana de la AP-9 desde el nudo de Buenos Aires- que responde en parte a la vieja demanda de los transportistas-, y confían en que el ayuntamiento vigués se sume a esa mesa de negociación con el resto de las entidades y agentes sociales.