Eloy García: En la ‘liga’ de las ferias internacionales, “si no creces, caes”

El presidente de Conxemar alerta sobre el riesgo de deslocalización de la feria de Vigo

Vigo, 7 de septiembre de 2023.- “Estamos obligados a no crecer”, lamentó hoy el presidente de Conxemar, Eloy García, durante su intervención en el programa ‘Conversaciones con Andrés del Circulo, en referencia a las condiciones en las que Conxemar se ve obligada a organizar su feria. “En esta liga, si no creces, caes. Hay que crecer”.

Precedida por el undécimo Congreso FAO-Conxemar, que tendrá lugar en Vigo el 2 de octubre, la Feria de Productos del Mar Congelados alcanza este año su 24 ª edició y se celebrará del 3 al 5 en Ifevi. “No cabe ni un alfiler; hemos vendido 1.340 metros cuadrados más que el año anterior”, explicó García.

Consolidada como la segunda feria internacional más importante del sector, en esta edición contará con la presencia de más de un centenar de países y más de 700 expositores, lo que convertirá a Vigo “en capital de la pesca durante una semana”.

Sin embargo, Eloy García lamentó los problemas a los que se enfrenta la organización en cada edición. La insuficiencia de las instalaciones, la dificultad de los accesos y la carencia de una oferta hotelera suficiente son algunas de las quejas más habituales de participantes y asistentes. “Estamos en la esquina de Europa. La demanda, si no viene a esta feria, va a otra que pueda atenderla”, reflexionó García, que alertó sobre el riesgo de deslocalización de la feria.

“No hay una fiscalidad sana”

También habló el presidente de Conxemar sobre la necesidad de mayor promoción del consumo de productos del mar y las dificultades del sector a la hora de repercutir costes.

Sobre el primero de los temas, aludió a la reducción del consumo de pescado sobre todo por parte de parejas de 35-40 años con hijos, por lo que resultan imprescindibles campañas de promoción para niños, y llamó la atención sobre las contradicciones entre ministerios al respecto. Así, al tiempo que las autoridades recomiendan tres ingestas de pescado semanales, en aras de una alimentación sana, niegan la reducción del IVA. “No hay una fiscalidad sana”, subrayó Eloy García. “La recaudación no ayuda en aspectos sanitarios”

Frente a esto, el sector debe a menudo asumir mayores costes. “El precio, a excepción del sector eléctrico, no lo ponen los costes, sino el mercado; y no todos los costes son transferibles al precio, por una cuestión de competencia: el consumidor tiene alternativas”, dijo.

Una competencia que debería respetar las mismas reglas de juego para todos, sin ventajas arancelarias. “La UE es deficitaria en capturas. Donde hay libre comercio, se buscan acuerdos arancelarios. Si no, corres el riesgo de que la elaboración sea por terceros países con condiciones más laxas y con efectos perversos”.

También habló Eloy García sobre el Centro de Interpretación del Pescado, una iniciativa que se ejecutará en instalaciones municipales de Vigo y que lleva retraso, “los plazos de las administraciones desesperan, incluso a los administradores públicos”, dijo, confiando en poder disponer del mismo en septiembre del próximo año. El objetivo es ofrecer a todos los escolares de Galicia una visión de toda la cadena pesquera, “queremos que sea una experiencia divertida y que el niño quiera repetir, y seguramente también los adultos”.

El presidente de Conxemar tampoco ocultó su preocupación por el futuro del sector, que siempre fue global. “Hay tradición y peso de la empresa familiar en Galicia, pero la siguiente generación ya está pensando en por qué estamos aquí; hay riesgo de desarraigo”.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Newsletter

Calendario de eventos

<<Oct 2023>>
LMMJVSD
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

Categorías

Menú