La Ley de recursos naturales busca cerrar ciclos productivos y generar industria de transformación

  • La conselleira de Economía clausuró la cuarta jornada del ciclo ‘Capacita Directivos 2024’, que tuvo lugar en Lugo
  • María Jesús Lorenzana explicó que la ley pretende «conciliar el aprovechamiento de los recursos naturales con que esos beneficios vayan a nuestras empresas y a nuestras industrias, garantizando siempre el respeto al territorio y potenciando el binomio entre la energía y la industria, que es fundamental para continuar avanzando»

Lugo, 16 de octubre de 2024

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó hoy que uno de los objetivos de la Ley de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia, que se aprobará la próxima semana en el Pleno del Parlamento, es promover el cierre de los ciclos productivos en la comunidad autónoma y generar industria de transformación.

Así lo destacó hoy en la clausura del ciclo de jornadas Capacita 2024, organizadas por el Instituto Económico de Galicia (Igape), en colaboración con el Círculo de Empresarios de Galicia, Noreste Club Empresarial y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y que, en esta última convocatoria, abordaron el tema: «Galicia con Sinergia. Recursos naturales (piedra, madera, cerámica). Economía circular. Moda».

En su intervención, Lorenzana explicó que la Ley de Recursos Naturales busca «conciliar el aprovechamiento de los recursos naturales con que esos beneficios vayan a nuestras empresas y a nuestras industrias, garantizando siempre el respeto al territorio y potenciando el binomio entre la energía y la industria, que es fundamental para continuar avanzando».

«Tenemos una ventaja competitiva inmensa en Galicia y tenemos que tener estrategia, inteligencia, talento, y la colaboración suficiente para pensar a medio y a largo plazo que queremos hacer en Galicia», apuntó. Esos recursos naturales, prosiguió, «son una de las claves para que realmente Galicia pueda despuntar en este momento económico tan complejo a nivel internacional pero también lleno de muchísimas oportunidades».

Lorenzana defendió la postura de la Xunta de hacer compatible el aprovechamiento de los recurso naturales -«y, por lo tanto, de la generación de riqueza, de economía, de industria en Galicia?»-, y el respeto absoluto al territorio y al medio ambiente. «Esto es compatible, lo podemos conseguir con sentido común, con rigurosidad y trabajando con todo el tejido productivo», fue suficiente.

«Si conseguimos todo esto, conseguiremos crear un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto a las empresas, como al medio ambiente, como a nuestra gente, y conseguiremos crear riqueza y bienestar», dijo, para señalar que «las sinergias entre los distintos sectores son fundamentales para, poco a poco, impulsar una transformación positiva en la economía».

En esta línea, en relación a la temática de las jornadas, la conselleira abogó por impulsar la economía circular en determinados sectores como el textil; en seguir promoviendo la construcción en madera -con el futuro mercado voluntario de créditos de carbono que incorpora la Ley de recursos naturales-; en avanzar en el autoabastecimiento de minerales propios o en la implantación de las energías renovables en todos los ámbitos.

Lorenzana concluyó destacando la importancia de la formación y de atraer y afianzar talento en las empresas como fórmula para incrementar su competitividad. Y, al respecto, destacó los resultados del programa Capacita Directivos del Igape desde 2015, con más de 90 actividades formativas programadas, más de 19.000 participantes y una inversión que consigue los 1,5 M€.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Newsletter

Calendario de eventos

<<Ene 2025>>
LMMJVSD
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

Categorías

Menú