Verónica Martínez: “Hemos demostrado que somos quienes más confiamos en las empresas”

La candidata de Sumar por la provincia de Pontevedra, en los desayunos del Círculo

Vigo, 3 de julio de 2023.- “Queda mucho por hacer y nosotras vamos a ir siempre a por el acuerdo”, aseguró hoy Verónica Martínez Barbero, que encabeza la candidatura de Sumar al Congreso de los Diputados por la provincia de Pontevedra. “Somos de los que más confiamos en las empresas, y lo hemos demostrado”.

Martínez Barbero protagonizó esta mañana un desayuno electoral con socios del Círculo de Empresarios de Galicia, para “explicar por qué y cómo hemos hecho determinadas cosas, y para escuchar”. Fue presentada por José María Casas de Ron, ex jefe provincial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Así, la candidata, que se mostró orgullosa de “saber dialogar”, adelantó que “lo vamos a seguir haciendo así, más allá de los bulos”. En este sentido, comenzó haciendo referencia al SMI, que ha pasado de 735 a 1.080 euros, y afirmó que el trabajo asalariado se ha incrementado en un 6,3 %, y que se ha notado especialmente en el empleo femenino. En el caso de Galicia, donde se han recuperado los niveles de ocupación anteriores a la pandemia, el incremento del trabajo femenino ha sido superior al del masculino, y de hecho en el primer trimestre de este año trabajaban más de 531.000 mujeres y 572.000 hombres (frente a 508.000 y 575.000 respectivamente, en el mismo periodo de 2020).

Verónica Martínez recordó que los primeros días de la pandemia se perdieron en España 800.000 empleos, hasta que se aprobaron los ERTE´s Covid, de los que se beneficiaron en Galicia 250.000 personas.

También habló de los cambios en la contratación, que ha supuesto la definición de solo cuatro tipos de contratos, resaltando además que hay en la actualidad siete millones más de trabajadores indefinidos. Sobre este aspecto, alabó el esfuerzo que ha hecho la empresa privada, en la que la temporalidad se ha reducido hasta el 12 %, frente a lo que ha ocurrido en el sector público (32 %), “hay mucho por hacer en el sector público”, dijo.

Reducción de jornada

La candidata de Sumar también consideró que la reducción de jornada a cuatro días tiene un impacto positivo en las empresas. Así, dijo que la experiencia en Reino Unido ha logrado mantener la productividad (gracias a la reducción de “cosas innecesarias”) y reducir el absentismo, hasta el punto de que la mayoría de las empresas británicas que se sometieron al ensayo han decidido continuar con dicha reducción.

También abordó el tema del despido, para asegurar que “no es libre en España ni en Reino Unido, donde la nulidad es mucho más frecuente”. Verónica Martínez se mostró partidaria, en este punto, de regular y evitar la inseguridad jurídica, porque “no puede ser que una empresa de 10.000 trabajadores pague lo mismo que una de 20”.

Sobre la reforma del Estatuto, explicó que se trabajaba ya en la conformación de una mesa representativa, en la que participarían también expertos y economistas, para dar pautas que permitan establecer “el Estatuto del Trabajo del siglo XXI”. En todo caso, “se mantiene el respeto absoluto a la reforma laboral, que está dando resultados que no son para cambiar”.

“Diálogo, diálogo, diálogo”

“Para solucionar los conflictos sólo hay una manera: diálogo, diálogo, diálogo”, dijo a preguntas de los periodistas sobre el conflicto del metal en Vigo. “Mientras las partes no se sienten a dialogar, es imposible solucionar la cuestión”.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Newsletter

Calendario de eventos

<<Oct 2023>>
LMMJVSD
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

Categorías

Menú