El Círculo de Empresarios de Galicia acogió una jornada de KPMG en la que se analizaron las novedades regulatorias y sus impactos en la información financiera, ESG y fiscal, con un enfoque práctico sobre las cuestiones vinculadas al cierre de cuentas anuales y el reporting corporativo del ejercicio 2024 y las perspectivas para 2025.
El evento, que llenó el salón de actos del Círculo, aportó las claves del actual entorno macroeconómico, las novedades contables, modificación de activos financieros, las exigencias en información ESG ante el cierre 2024 y las implicaciones de la Ley de Sostenibilidad, para concluir con las novedades fiscales previstas.
En la intervención inicial, Hernán Nogueira, director de Auditoría de KPMG en España, dio unas pinceladas del actual entorno macro estatal, con una tasa de crecimiento de un 3,1%, superior a la Eurozona, una reducción de la tendencia inflacionista y un PIB reflejo del “buen comportamiento del turismo y la industria”.
Para 2025, llega la incertidumbre de ver el efecto de Trump al frente de la administración de EEUU con sus políticas arancelarias y las consecuencias en Europa, además del acuerdo con Mercosur. Nogueira indicó que en la encuesta realizada por KPMG a CEOS de toda España, se concluye que tres de cada cuatro directivos confían que su compañía crezca durante 2025 y el 98% aumentará plantilla, si bien todos coinciden en el gran desafío que es captar talento.
El experto de KMPG aseguró que “las empresas se enfrentan a retos cada vez más complejos, no solo derivados de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, sino a aspectos relacionados con la disrupción tecnológica y la ciberseguridad”.
A continuación, se abordaron las novedades contables en las Normas de Información Fiscal (NIF), modificaciones en auditorías, acuerdos de confirming y aspectos a tener en cuenta para la presentación y desglose de los estados financieros. Asimismo, KPMG analizó los impactos contables derivados de la DANA y las medidas mercantiles extraordinarias recogidas en el Real Decreto Ley 8/2024.
La jornada continuó con la ponencia de Silvana Alfaya, directora de ESG Assurance de KPMG en España, que analizó las exigencias en información ESG ante el cierre 2024 y el Proyecto de Ley de Sostenibilidad. “A partir de ahora las compañías tendrán que aportar información prospectiva, mirando a futuro, recogiendo objetivos, acciones y modelos de medición”, indicó.
Por último, José Ramón Cuervo, socio de Tax de KPMG Abogados en España y David Valverde López, asociado senior de Tax, abordaron las novedades fiscales para 2025 centrando su ponencia en el impuesto complementario para grandes compañías y las medidas de grupos consolidados fiscales, que se prorrogarán en el próximo ejercicio.