La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, protagonizó el desayuno coloquio del Círculo de Empresarios de Galicia, que reunió a más de 150 personas. La también senadora por Pontevedra y portavoz adjunta en el Senado estuvo acompañada por el presidente de la Asociación de Empresarios de AEMOS, Manuel Castro, la alcaldesa de Ponteareas Nava Castro y el alcalde de As Neves José Manuel Alfonso, en un acto al que también asistieron, entre otras autoridades, y socios del Círculo, el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia Juan M. Vieites y el rector de la UVigo, Manuel Reigosa.
En su presentación, la presidenta del Círculo, María Borrás, destacó el papel de la alcaldesa popular defendiendo a sus vecinos y vecinas en un concello, “El Mos das persoas, que apuesta por la humanización, las políticas activas de empleo y las facilidades para conciliar la vida familiar y laboral, con cuatro escuelas infantiles y una quinta en camino en los últimos años”, indicó.
Nidia Arévalo se dirigió a los presentes, que llenaron el salón del Círculo, con una ponencia sobre el impacto de la nueva A-52 en el tejido empresarial del área metropolitana de Vigo, en la que hizo un repaso por los 20 años de lucha que desde Mos se llevan haciendo contra esta infraestructura, para posteriormente centrarse en la afección en el tejido industrial, empresarial y comercial del Concello.
“O proxecto non é só malo para Mos e Bembrive, senón que tamén é malo para Vigo porque non se integra nunha concepción global da rede arterial da área urbana de Vigo, xa que se baseou nun estudo informativo do ano 2003, polo que non ten visión de futuro”, indicó la regidora.
Asimismo, dijo que “non é unha alternativa válida para o transporte que necesitan as industrias e as empresas, xa que non da solución ao tráfico pesado que entra na área metropolitana de Vigo”.
Nidia Arévalo indicó además que cada día más de 50.000 vehículos usan la A55 para ir a trabajar a los polígonos del área, y la nueva propuesta no daría solución a la densidad de tráfico, ya que desviaría solo un tercio (20.000 vehículos).
Por último, reiteró la reclamación de la gratuidad del tramo Puxeiros-Porriño de la AP-9, que está infrautilizado, como solución inmediata, “menos custosa e eficiente á A55”, aspecto en el que coincidió con el presidente de AEMOS, Manuel Castro, que también expuso el sentir del empresariado contra el nuevo trazado de la autovía A52.