El Círculo de Empresarios de Galicia y el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) celebraron hoy un nuevo taller multidisciplinar del Ciclo que impulsan conjuntamente, en formato híbrido, con el objetivo de orientar a las empresas en materia de sostenibilidad y en la búsqueda de soluciones de cara a la descarbonización o compensación de CO2.
Rafael Permuy, fundador y CEO de Bosquia, una compañía especializada en aportar soluciones basadas en la naturaleza y que ha ejecutado ya más de 300 proyectos de reforestación en España y Portugal, afirmó ante los presentes en el Círculo que Galicia es “una zona privilegiada” para estas actuaciones de plantación de bosques autóctonos, al igual que Asturias, Norte de Cáceres y de León.
Además, la Xunta ya trabaja en esta línea con su impulso al mercado voluntario de créditos de carbono, “y lo está haciendo muy bien”, indicó el experto, que tiene claro que invertir en políticas de sostenibilidad para una empresa hoy en día no es una opción, “es casi una obligación y muy necesario para hacer marca y reputación”.
Según los datos aportados por Rafael Permuy, la sostenibilidad es también fundamental para captar talento, y el 71% de las personas solo trabajaría en una empresa “verde”. Asimismo, más del 66% de los consumidores toma ya decisiones de compra por las acciones sostenibles de la marca.
En el taller del Círculo se abordó asimismo la CSRD, la directiva de información corporativa en materia de sostenibilidad, que desde este año se extiende a más empresas, de más de 250 trabajadores, 50 millones de facturación y 25 millones de balance, sean o no cotizadas; y que se irá ampliando hasta 2028.
Con este horizonte, Rafael Permuy tiene claro que es necesario compensar la huella de carbono en las actividades empresariales con un plan de descabonización como los que diseña Bosquia, plantando árboles y obteniendo rentabilidad por la masa forestal.