Política lingüística. Una visión empresarial

“La lengua puede favorecer los flujos económicos, aportar valor o reducir costes en transacciones comerciales y ser una de las más útiles herramientas para un empresario que pretenda proyectar su actividad más allá de las fronteras de su país, más allá de los límites lingüísticos”. Esta publicación tiene como objetivo dar a conocer las dificultades que han comenzado a encontrar las empresas viguesas a la hora de contratar personal cualificado procedente de otras comunidades españolas y con hijos en edad escolar.  La imposibilidad de garantizar en Galicia una educación en idioma castellano, lengua materna de estos niños, ha provocado el rechazo de varios profesionales a las ofertas viguesas, y en otros casos la renuncia a cargos relevantes por parte de trabajadores que no tienen dificultades para encontrar empleo en comunidades de habla castellana.

Otros documentos similares

No se han encontrado resultados.
Menú