
INCENTIVOS FISCALES POR INVERSIÓN EN CINE Y ESPECTÁCULOS
España se ha convertido en el escenario más atractivo del momento. Es actualmente el gran plató para muchas producciones nacionales e internacionales y, tanto productores audiovisuales, como organizadores de eventos procedentes de todo el mundo, están mostrando interés por desarrollar su actividad en España.
La razón nace del Plan de Impulso del Gobierno al sector audiovisual para fomentar la cultura, estableciendo un tratamiento fiscal muy competitivo, propiciando así que, durante 2022, se hayan llevado a cabo en España largometrajes, cortometrajes, series de televisión, spots publicitarios, programas de televisión, documentales o videoclips, entre otros. El objetivo último de este plan es convertir España en Hub Audiovisual de Europa.
Acorde con la regulación fiscal aplicable en España tanto las sociedades como los profesionales pueden invertir en cine y espectáculos para aplicarse en sus respectivas declaraciones de Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las deducciones generadas en las referidas producciones de cine y espectáculos.
El objetivo de este desayuno es explicar:
> Quién puede invertir en cine y espectáculos
> Cómo hacer las inversiones en cine y/o espectáculos
> Cuando hacer las inversiones en cine y espectáculos
> Qué rentabilidad se puede obtener los inversores
Ponentes expertos:
José Maria Garcia- Ogara: Socio de Bufete Barrilero y Asociados
Fernando de Miguel Hernández: CEO de Wandermoon Finance
Fátima Ochoa Gil: Equipo Directivo Bufete Barrilero y Asociados
Tipo de evento
Actividades
Fecha/Hora
01/06/2023
9:30 am - 10:30 am
Ubicación
Sede del Círculo de Empresarios de Galicia
Reservas
Este evento tiene el aforo completo.