Geopolítica comercial: situación actual 2023 y principales retos 2024

ActividadesDesayunos
9:00 am - 10:00 am

ENCUENTROS EMPRESARIALES EN LÍNEA

GRANDES TEMAS DE LA ECONOMIA Y EL COMERCIO INTERNACIONAL – EN DIRECTO DESDE GINEBRA

Geopolítica comercial. Situación actual 2023 y principales retos 2024

Jueves 21 de septiembre, 9:00h.

El establecimiento del sistema multilateral de comercio hace más de siete decenios se basó en el entendimiento de que la interdependencia y la cooperación contribuyen a la paz y a la prosperidad compartida. Sin embargo, más recientemente, los nuevos desafíos, como las tensiones geopolíticas, el aumento de las desigualdades y el cambio climático, han suscitado temores de que la globalización expone a los países a riesgos excesivos. Estos temores han aumentado las presiones para romper las relaciones comerciales y recurrir a políticas unilaterales a través de un proceso de fragmentación.

En el Informe sobre el Comercio Mundial de este año se examinan los beneficios de la reglobalización -o bien la integración de más personas, economías y cuestiones apremiantes en el comercio mundial y el fortalecimiento de la cooperación multilateral-, así como los riesgos de fragmentación. En él se indica que el comercio ha demostrado ser una fuente de seguridad y paz, un motor de reducción de la pobreza y un instrumento fundamental para hacer frente al cambio climático. En el informe se afirma que, para que nuestras economías sean más seguras, inclusivas y sostenibles, la reglobalización es una solución mucho más eficaz a los desafíos mundiales que la fragmentación.

Los problemas mundiales exigen soluciones mundiales, lo que significa que el mundo actual necesita más cooperación, no menos. Un sistema multilateral de comercio revitalizado, supervisado por la OMC, tiene una importante función que desempeñar en este proceso.

Conectamos desde Ginebra con los consejeros de España, Colombia y Argentina para comentar los principales resultados de Informe sobre el comercio mundial de la OMC que se publicó el pasado 13 de septiembre de 2023 y compartir su visión sobre la evolución del comercio mundial para los próximos años con las implicaciones de geopolítica comercial que se están viendo estos años

PARTICIPAN DESDE GINEBRA:

  • SERGIO PRIETO. Consejero para Asuntos Comerciales de España ante Naciones Unidas y los Organismos Internacionales en Ginebra (OMC).
  • GUSTAVO GUARÍN. Asesor Comercial de la Misión Permanente de Colombia ante la OMC en Ginebra.
  • LUCIANO DONADIO. Segundo secretario de la Misión Permanente de Argentina ante la OMC en Ginebra.

PARTICIPAN DESDE GALICIA:

  • MARÍA BORRÁS. Vicepresidenta de la junta directiva del Círculo de Empresarios de Galicia.
  • JOSÉ MANUEL NOGUEIRA. Coordinador de banca institucional Vigo, Pontevedra, Ourense y Portugal en Abanca.
  • ALEJANDRA FERNÁNDEZ NOGUEIRA. Responsable de comercio exterior sur de Galicia en Abanca.
  • MIGUEL ÁNGEL OTERO. Director del Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior, Universidad de Santiago de Compostela

 

> Programa >>

9:00 // Bienvenida y presentación.

9:05 // Geopolítica comercial; situación actual 2023 y principales retos 2024. Los principales asuntos del comercio mundial tratados en los Organismos Internacionales en Ginebra.

9:50 // Conclusiones, coloquio y preguntas

DESAYUNOS INTERNACIONALES
GRANDES TEMAS DE LA ECONOMIA Y EL COMERCIO MUNDIAL – EN DIRECTO DESDE GINEBRA

El escenario del comercio mundial siempre ha sido cambiante, y hoy en día, con la coyuntura actual este cambio se ha dinamizado aún más.

Geopolítica comercial; los principales asuntos del comercio mundial tratados en los Organismos Internacionales en Ginebra. Encuentros empresariales que tienen la vocación de analizar con expertos internacionales la evolución del devenir económico, empresarial, político y sociológico, al que (posiblemente) nos vamos a enfrentar. ¿Cómo afectan todas estas cuestiones a la realidad de la empresa? ¿Qué futuro a corto, medio y largo cabe esperar?

 

Tipo de evento
Actividades

Fecha/Hora
21/09/2023
9:00 am - 10:00 am


Reservas

Las reservas están cerradas para este evento.

Menú