Álvaro Díaz-Mella: Galicia debe tener “todas las estructuras que generan riqueza”

El candidato de Vox critica los retrasos que han dejado a la comunidad “incomunicada, sin infraestructuras”

Vigo, 4 de julio de 2023.- El cabeza de lista de Vox al Congreso de los Diputados por la provincia de Pontevedra, Álvaro Díaz-Mella, criticó hoy en el Círculo los retrasos que han sufrido las obras de conexión con Galicia. En el transcurso de un desayuno con socios de la entidad, Díaz-Mella consideró que “debería caérseles la cara de vergüenza” ante el hecho de que “los ministros portugueses estén más interesados” que los políticos gallegos en dichas conexiones de infraestructuras.

El candidato de Vox defendió la necesidad de que Galicia disponga de “todas las estructuras que generan riqueza”, y responsabilizó de la situación actual tanto a gobiernos del PP como del PSOE. “Dejaron Galicia apartada, incomunicada, sin infraestructuras”, denunció, sin olvidar la responsabilidad de la propia Xunta: “Falleció Cuiña y se dejaron de hacer carreteras: todo acaba en Silleda y Lalín”.

Esta situación se ha producido, en opinión de Díaz-Mella, a pesar de que “Feijóo multiplicó por cuatro la deuda, siendo presidente de la Xunta”.

“Sin empresas no hay riqueza”

Sobre la deuda pública giró buena parte del coloquio durante el desayuno, en el que el candidato abogó por la reducción del “gasto público superfluo”, entre el que citó las subvenciones a sindicatos y patronales. Sobre este aspecto, aludió también a la reciente promesa electoral de ‘Sumar’ sobre la entrega de 20.000 euros a los jóvenes, “¿de dónde van a sacar el dinero? Con gastos sin control, ¿quién pagará la deuda? ¿Ningún político es responsable?”, se preguntó, al tiempo que defendió exigir responsabilidades políticas y penales por los “manejos de los recursos públicos”.

En este sentido, alabó el papel de la empresa, “sin empresas no hay riqueza. Sin empresas y sin autónomos no hay futuro”. Díaz-Mella reparó igualmente en que poco más del 30 % de los parlamentarios procede del sector privado, por lo que la mayoría carece de experiencia sobre responsabilidades en empresas o como autónomos.

Competencias

Por otro lado, el candidato de Vox consideró imprescindible defender la soberanía nacional, “porque afecta a las empresas”, al tiempo que reclamó que competencias sobre sanidad, justicia, educación y seguridad retornen al Estado.

“España tiene que reducir en un 23 % sus emisiones. China, India y Rusia producen el 52 % del CO2, pero pagamos nosotros”, dijo.

Sobre este aspecto también consideró imprescindible rebajar las cargas fiscales al mínimo y criticó la política que fija el Salario Mínimo Interprofesional.

Álvaro Díaz-Mella, que dijo que “estamos para echar el sanchismo y vamos a derogar todas las leyes del sanchismo”, tampoco evitó referirse al PP y al llamado voto útil. “Vox es consecuencia de políticas fallidas de PP”, subrayó. “Hay cosas en el mundo de la empresa que nos acercan, pero hay debates que el PP nunca ha querido abrir. Lo útil es votar; hay que votar por ideales, no por resultados”.

Asimismo, criticó a los partidos nacionalistas, “¿por qué no quieren ser servidores públicos? Lo que preguntan siempre es qué hay de lo mío”. Y aludió a las políticas lingüísticas: “El gallego se defiende, no se impone. Feijóo aplaude la libertad de lenguas en Baleares, pero aquí no. Y ahora están inventando idiomas: el bable, que ha sido siempre un dialecto, en Asturias, e incluso hablande la lengua andaluza.

¿Te ha gustado?

¡Compártelo en redes sociales!

1 Comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Newsletter

Calendario de eventos

<<Mar 2025>>
LMMJVSD
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

Categorías

Menú